jueves, 14 de junio de 2012

La Facultad de Comunicación Social y los Centros de Contención Juvenil

Por Jonathan Pender

Graduados y estudiantes de la carrera de Periodismo y Planificación dictaran durante todo el año talleres radiofónicos.



La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata inició hoy los talleres de capacitación y producción en el lenguaje radial en los Centros de Contención de la ciudad, dependientes de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires.

La propuesta es trabajar en la producción de mensajes como una herramienta para generar espacios de reflexión, comunicación y aprendizaje. Al mismo tiempo, con esta propuesta se apunta a promover el conocimiento de materiales radiofónicos, partiendo de las experiencias personales y grupales que emerjan del proceso.

Gisela Sasso, egresada de la Facultad y coordinadora del proyecto dijo que “trabajar en los centros nos hizo ver que era interesante que los jóvenes puedan salir para producir mensajes, teniendo en cuenta que su medida judicial se los permite”. Y agregó que el contexto de su cotidiano muchas veces no ayuda para su reinserción social, ya que hay relaciones que están viciadas.

No es la primera vez que la Facultad realiza este tipo de actividades. El año pasado trabajaron junto a la Secretaria de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, generando talleres de expresión y de radio, en el que los adolescentes produjeron mensajes, propuesta de temas y problemáticas a abordar.

Sasso dijo “La idea es que ahora, en otro contexto y en el encuentro con otras personas en su misma situación, pueden pasar otras cosas interesantes, que los saque de su estigma, de su causa, de su lugar y rol, que muchas veces la institución que los contiene se lo asigna”

Durante el mes de abril y mayo el equipo que dicta los talleres se reunió para conocerse, tomar una postura ideológica respecto al tema e intercambiar saberes y percepciones. Serán diez los encuentros (todos los jueves de 16:00 a 18:00) con los centros de contención Gambier, Socioeducativo y PellegriniY se realizará una muestra final para intercambiar las producciones y sus experiencias con la comunidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario