“Al este y al oeste llueve y lloverá
una flor y otra flor celeste del jacarandá”
Por Jonathan Pender
Voy a intentar no hacer de esta nota un simple relato periodístico, es por eso que voy a dejar a un lado (al menos por un rato) las reglas básicas del periodismo gráfico. La cosa es así: ¿alguna vez les paso tener ganas de generar proyectos, de hacer cosas, de laburar con amigos y no saber por dónde empezar? Bueno, a mí sí. Lo importante es mantener un objetivo en la mira, no desmotivarse y “remarla” porque nada es fácil.
Este último domingo, en el afán de encontrar que hacer para zafar del aburrimiento, agarré mi cámara y me fui con mi fiel compañera, la bici, a dar una vueltas por las calles platenses. No sabía muy bien qué buscaba, pero no me preocupaba porque las cosas interesantes esperan por nosotros (y llegan casi sin buscarlas).
Fue así que con mi súper nave azul llegué a la esquina de 9 y 61, allí un llamativo cartel del recordado “Flaco” Spinetta me hacía señas de que entrara. Fue como el amor a primera vista.
Ese día se estaba llevando a cabo una feria americana. Minutos más tarde me enteré que la hacían con el fin poder juntar dinero para sustentar el alquiler del lugar. Apegado a mi personalidad, me surgieron varios interrogantes y comencé a hablar con la muchachada que estaba en el lugar.
-Bienvenido “Al Jacaranda”, me dijo un joven con cara de caricatura.
-Gracias, le contesté de inmediato. En ese momento había algo en el aire que me hacía sentir que ya éramos amigos.
Entre charla y charla apareció el mate, eterno compañero de cualquier estudiante, y todo se tornaba aún más interesante.
-¿Qué es “El Jacaranda”, a demás de un árbol, claro?, pregunté con la particularidad curiosidad que me caracteriza.
- Mira, “El Jacaranda” es un nuevo espacio de cultura abierto y autogestionado por nosotros, estudiantes de diversas carreras que teníamos ganas de hacer algo relacionado con la cultura. Me respondió casi sin respirar.
Así como la llegada de nuevos integrantes a la familia o como el cambio de estaciones, había algo que estaba naciendo y necesitaba del apoyo de todos. Es como cuando un bebé empieza a caminar y a ser independiente. El proyecto que durante muchos años estuvo encajonado y sufriendo muchas mutaciones por fin salía a la luz.
Lo mejor de todo fue cuando una chica, que estaba expectante a nuestra charla, dijo: “Podes acercarte y utilizar este espacio para mostrar tu arte, organizar un taller, luchar por una cultura diferente a la del mercado”. Y ahí me caí rendido a sus pies. Primero porque no podía negar que era una mujer muy bella y particular; y segundo porque sentía que ese lugar estaba hecho a mi medida ( y seguro que a la de muchos de ustedes también)
Pasé un domingo como hacía mucho tiempo que no lo pasaba. Disfrute, me reí a carcajadas y compartí un rato entretenido con gente que acababa de conocer. La magia se hizo eterna y lo complejo se resolvió en algo más que simple.
Queda más que firme la invitación para que se acerquen y puedan comprobar que todo los que les cuento en primera persona es absolutamente verdad. Y ante cualquier curiosidad pueden comunicarse con ellos a través de su correo oficial que es eljacarandalaplata@gmail.com o los pueden agregar a su facebook. Eso sí, no cuelguen ni dejen pasar la oportunidad de de participa y apoyar a gente que hace de la cultura su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario