Por Jonathan Pender
Hace un par de días cumplí años, más precisamente 20. La crisis y los cambios que esto representa en mi vida (y en mi autoestima) son temas que pueden llegar a ser interesantes para otra nota. Pero para esta no.
No fueron muchos los regalos que recibí, pero entre algunos de ellos había un libro, bastante particular por cierto; para una persona que le gusta leer no hay mejor regalo que ese.
“Nominados, la historia intima del reality show más famoso de la Argentina”, ese es el título del mismo, con decirles eso creo que basta para imaginarse “como viene la mano” y cuál es su contenido.
Por si quedó alguna duda el autor, Marcos Gorbán (periodista y ex productor del reality) realiza una minuciosa descripción (o al menos eso intenta) del nacimiento de Gran Hermano desde su más profunda génesis. Así es señores, ni más ni menos que de eso se trata, una cosa de no creer.
A decir verdad no soy (ni fui) muy amante de este tipo de programas, pero no puedo negar que los he visto y hasta he llegado a saber el nombre de cada uno de los integrantes de “La casa más famosa del país”. No estar enterado, no mirar y hacerte el desentendido resulta imposible y todavía más en la sociedad mediatizada en la que vivimos.
Sin lugar a dudas, Gran Hermano es el reality show más importante del mundo. El de mayores audiencias, el de mayor facturación, el que más fantasías despierta. Es por eso que algo de entusiasmo me despertaba el iniciar prontamente su lectura.
Quería saber lo que todos muchos de nosotros pensamos: ¿Los drogan?, ¿Les dan alcohol para que tengan sexo?, ¿Está todo arreglado?, ¿Por qué están tomando sol todo el día sin hacer nada?, ¿Están guionados? Pero todo se diluyó con el pasar de las páginas. No hay con que darle, el libro que me regalaron es un completo fracaso. (A nivel literario, porque con lo que respecta a las ventas es uno de los más comprados).
Creo que está por demás claro que lo voy a calificar con una luz más que roja, porque lo que plantea es absolutamente banal y con una alta carencia de contenido.
El periodista intenta desarrollar algo que, en verdad, nunca termina de hacer por completo. Quizás por falta de experiencia en la escritura o de información. Al menos la intención la tuvo.
“1984”, la novela política escrita por el magnífico George Orwell, fue la base de inspiración para la creación del reality show, sólo que con mas reglas y menos “frivolidades”. Lo que no puedo definir es si esto es un dato positivo o negativo.
Lo más llamativo es que en el libro “Nominados” en ningún momento se hace de forma explícita el origen verdadero del programa. Lo cual rompe con el esquema planteado por el autor, quien dice contar la verdadera historia de “la casa más famosa del país”.
Lo único que logro sacar en limpio de todo esto es el poder recomendarles la lectura de “1984”, para que vivan la experiencia de un relato muy ameno y desgarrador. Crudo y a la vez descriptivo en grandes cantidades. Y porque no luego comprueben ustedes mismos que “Nominados, la historia intima del reality show más famoso de la Argentina”, es tan solo un relato frívolo más.
Eso sí, no se les ocurra comprar el libro de Marcos Gorbán, me twittéan y yo se los presto (no se los regalo porque es un afecto muy mío).
Bueno gente, hasta acá llego mi “amor”. Ahora les toca a ustedes sacar sus propias conclusiones y analizar desde sus propios criterios a ambos libros. Nos encontramos la próxima. Hasta luego, Hasta pronto, Hasta chau.